top of page

El pirata MUNDACA

  • Foto del escritor: Urdaibai Tour
    Urdaibai Tour
  • 23 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

Para encontrar la historia del pirata Mundaka tuve que dirigirme a la Isla Mujeres frente Cancún Quintana Roo. Era una historia proetedora ya que incluia elementos muy interesantes; aventura y romance. Para llegar hasta su casa se tiene que llegar a Cancun concretamente a Punta Sam donde un Ferry que es una nave transporta vehículos y gente de un lado al otro, una viaje lento que me acercaría a la isla.

Las historias de piratas pueden parecer muy románticas, sin embargo Isla mujeres fue escenario de una historia verdaderamente conmovedora y trágica. Por el lejano año de 1860 existía un viejo bucanero que se dedicaba a comercializar con esclavos mayas producto de la sanguinaria guerra de castas.

Haciendo una gran fortuna por esos comercios se instalo en la maravillosa Isla Mujeres, para quién no sepa la Isla lleva ese nombre porque en ese lugar se encontraron santuarios a la diosa Ixchel, la representación hallada en esta isla tenia un sequito formado solo por mujeres. La diosa es conocida como entidad de la fertilidad y para algunos del amor. El asunto es que en esta Isla con esa fuerte entidad maya allí el pirata Fermín Mundaka Mucheraga decide aprovechar sus conocimientos de arquitectura esotérica y crear una casa de poder, un hogar en donde le favorezca todo el universo. Por eso al a entrada de su casa hay un jardín hecho como si se tomaran en cuenta los modernos consejos de Feng shu ya que este tiene una forma de octágono pero con un axis mundi bien marcado, al centro un a especie de pozo agrega el elemento del agua que simboliza la riqueza que se toma desde el centro del universo. Los cuatro puntos agregan los cuatro elementos y entonces la entrada a la casa es un pasaje por un extremoso lugar de poder. Pero además de la casa, el lugar, no solo sería un sitio de poder, era un monumento al amor. El pirata, un mercenario dedicado al comercio de infelices mayas estaba locamente enamorado de una bella mujer que era conocida en la isla como la trigueña. En ese entonces joven la chica nunca sucumbió a las peticiones del corsario. Pero Fermín Mundaka había calculado todo, en su casa esta representada toda su vida, desde la entrada por el norte, pasando por su casa y terminado en el sur donde le aguardaba una genuina tumba pirata.

http://www.taringa.net/posts/paranormal/18288330/El-Fantasma-del-Pirata-Mundaka.html

ara encontrar la historia del pirata Mundaka tuve que dirigirme a la Isla Mujeres frente Cancún Quintana Roo. Era una historia proetedora ya que incluia elementos muy interesantes; aventura y romance. Para llegar hasta su casa se tiene que llegar a Cancun concretamente a Punta Sam donde un Ferry que es una nave transporta vehículos y gente de un lado al otro, una viaje lento que me acercaría a la isla.

Las historias de piratas pueden parecer muy románticas, sin embargo Isla mujeres fue escenario de una historia verdaderamente conmovedora y trágica. Por el lejano año de 1860 existía un viejo bucanero que se dedicaba a comercializar con esclavos mayas producto de la sanguinaria guerra de castas.

Haciendo una gran fortuna por esos comercios se instalo en la maravillosa Isla Mujeres, para quién no sepa la Isla lleva ese nombre porque en ese lugar se encontraron santuarios a la diosa Ixchel, la representación hallada en esta isla tenia un sequito formado solo por mujeres. La diosa es conocida como entidad de la fertilidad y para algunos del amor. El asunto es que en esta Isla con esa fuerte entidad maya allí el pirata Fermín Mundaka Mucheraga decide aprovechar sus conocimientos de arquitectura esotérica y crear una casa de poder, un hogar en donde le favorezca todo el universo. Por eso al a entrada de su casa hay un jardín hecho como si se tomaran en cuenta los modernos consejos de Feng shu ya que este tiene una forma de octágono pero con un axis mundi bien marcado, al centro un a especie de pozo agrega el elemento del agua que simboliza la riqueza que se toma desde el centro del universo. Los cuatro puntos agregan los cuatro elementos y entonces la entrada a la casa es un pasaje por un extremoso lugar de poder. Pero además de la casa, el lugar, no solo sería un sitio de poder, era un monumento al amor. El pirata, un mercenario dedicado al comercio de infelices mayas estaba locamente enamorado de una bella mujer que era conocida en la isla como la trigueña. En ese entonces joven la chica nunca sucumbió a las peticiones del corsario. Pero Fermín Mundaka había calculado todo, en su casa esta representada toda su vida, desde la entrada por el norte, pasando por su casa y terminado en el sur donde le aguardaba una genuina tumba pirata.

 
 
 

Comments


bottom of page